miércoles, 1 de abril de 2015

SER VISIBLE...


SER VISIBLE...


"Quizás lo que a muchos nos trae de cabeza es la manera en que nos de cabeza es la manera en como nos vemos y como nos ven en la sociedad, es por mucho que decir que las personas que por alguna circunstancia nos vemos diferentes, nos sentimos diferentes, nos perciben diferentes , sin darnos cuenta que en realidad todos somos diferentes, se nos educa para señalar aquello que "no es normal" aunque todos tengamos ese sentimiento de inadecuación, por lo que vivimos señalandanos unos a otros.
En el mismo grupo de personas gay hacemos notar unos a otros las diferencias, que si se viste, se siente, habla , hace, en fin cualquier cosa que el otro le hace diferente es visto como un error o un defecto, como si fuésemos mejores que el otro.
Cuando no podemos ver a través de lo externo, buscamos personas que nos llenen el ojo, el gusto o la apariencia con nuestro entorno, sin que importen los sentimientos, los pensamientos, las acciones, y todo aquello que conforma la persona en su integridad, vamos lastimando y lastimándonos por que llega un momento en que no es suficiente lo que la otra persona nos ofrece o tiene para aportar a la relación de amistad, noviazgo o pareja, culpando, engañando y haciendo un camino de dolor que no es otra cosa mas que nuestro afán de ser amados, aceptados y valorados, sin darnos cuenta que todo tiene que salir de dentro de nosotros hacia el exterior, porque cuando logramos eso podremos construirnos unos a otros sin dañarnos, señalarnos o juzgar al otro por sus diferencias."

Quizás lo que a muchos nos trae de cabeza es la manera en como nos vemos y como nos ven en la sociedad, es por mucho que decir que las personas gay hacemos notar unos a otros las diferencias, que si se viste, se siente, habla , hace, en fin cualquier cosa que el otro le hace diferente es visto como un error o un defecto, como si fuésemos mejores que el otro.


Cuando no podemos ver a través de lo externo, buscamos personas que nos llenen el ojo, el gusto o la apariencia con nuestro entorno, sin que importen los sentimientos, los pensamientos, las acciones, y todo aquello que conforma la persona en su integridad, vamos lastimando y lastimándonos por que llega un momento en que no es suficiente lo que la otra persona nos ofrece o tiene para aportar a la relación de amistad, noviazgo o pareja, culpando, engañando y haciendo un camino de dolor que no es otra cosa mas que nuestro afán de ser amados, aceptados y valorados, sin darnos cuenta que todo tiene que salir de dentro de nosotros hacia el exterior, porque cuando logramos eso podremos construirnos unos a otros sin dañarnos, señalarnos o juzgar al otro por sus diferencias.

Ser visible, dejar de ser invisible, quizás mas allá, transparentes, como una cortina de humo o un cristal en el cual todos pueden atravesar con las miradas, los comentarios, los diferentes gestos, y aunque estamos allí, en verdad pareciera como que no lo estamos, en ocasiones incluso podemos ser ignorados por todos los que están a nuestro alrededor.

He escuchado muchas veces a amigos de años, decir que respetan, que apoyan a los gay, pero a la menor provocación sueltan un montón de comentarios homofobicos, totalmente contrarios a lo que a solas o en confianza nos dicen, pero que cambia, como es posible que dejemos de ser los amigos, los compañeros de trabajo, los hermanos, hijos y demás para convertirnos en ese monstruo que asusta tanto a la sociedad en la que vivimos.

Pareciera que debemos vivir en una constate lucha por derechos que tan solo por ser personas debiésemos tener, como decirlo sin ser agresivos, como vivirlo y ser respetado por hacerlo, como es posible, me dije un día, cuando escuche a una de mis mejores amigas decir que era una aberración el matrimonio entre hombres, yo que me sentía, respetado,aceptado y hasta admirado en mi trabajo, escuchaba esto de mi mejor amiga, pero pensé respeto, si deseo si debo luchar pero también debo respetar a aquellos que no piensan o no sienten igual que yo.

Es difícil ser juez y parte, pero pareciera como si no quedara de otra en mi historia de vida que serlo, lo mejor de mi vida me lo he ganado yo, nada ha sido de gratis, cada logro cada meta alcanzada, cada palabra dicha, cada opinión formada, en fin todo ha sido un trabajo continuo, lograr un equilibrio no siempre es lo mas simple, ni lo mas complicado, dejar de ser el que otros quieren y el que soy en realidad, dejando las conveniencias a un lado, hasta ahora creo que lo mas complicado ha sido ser congruente, y para ser congruente el paso mas difícil fue ser visible no solo ante los demás, sino ante mi mismo.

No hay comentarios: